Qué hacemos

Un Proyecto común de crecimiento

Nos sumamos a proyectos con una posición consolidada en su mercado y que buscan crecimiento rentable. Apoyamos con fondos, talento y experiencia para llevar a las compañía a su siguiente fase

¿Cómo te apoyamos?

Trabajamos desde el Consejo de Administración al que incorporamos expertos independientes relevantes y junto con el Empresario/Equipo Directivo acordamos un plan estratégico que incluya los siguientes elementos:

Cinco pilares de creación de valor para impulsar el crecimiento

1. Profesionalización y gobierno corporativo

Impulsamos la profesionalización e institucionalización de las empresas a través de:


  • Consejos de administración integrados por expertos sectoriales y una valiosa red de ejecutivos.
  • El fortalecimiento de los equipos directivos y el desarrollo del liderazgo.
  • Un control financiero y analítico sólido que respalda una toma de decisiones informada.
  • La implementación de iniciativas ESG y el cumplimiento normativo.
  • El análisis y la optimización continua de procesos.

2. Internacionalización

La presencia internacional impulsa la creación de valor y protege frente a los ciclos económicos.


  • Participación activa en los planes de internacionalización mediante consejeros independientes y equipos directivos con experiencia global.
  • Las ventas internacionales representan más del 50% del total de ventas del portfolio.
  • Presencia comercial de las compañías participadas principalmente en Europa, EE. UU. y Latinoamérica.
  • Expansión a nuevos países a través de crecimiento orgánico y operaciones de M&A.
  • Duplicación de la capacidad productiva en España para potenciar el crecimiento en mercados internacionales.

3. Transformación digital e innovación

Generadora de nuevos negocios y como apoyo a la eficiencia, ayudamos en el proceso de adopción de la tecnología y la transformación de la empresa.


  • Experto en digitalización para evaluar las necesidades de las compañías del portafolio e implementar un plan a 2–3 años.
  • Garantizar la ciberseguridad mediante auditorías y certificaciones.
  • Implementar o actualizar sistemas y procesos clave (ERP, CRM, entre otros).
  • Adoptar tecnologías que permitan acceder a nuevos canales, ofrecer servicios innovadores y optimizar la recopilación de datos.

4. Crecimiento orgánico e inorgánico

Impulso al acceso a mercados y clientes o la oferta de nuevos productos y servicios.


  • Desarrollo de la estrategia comercial: nuevas líneas de negocio, nuevos clientes, estrategia de precios, entre otros.
  • Búsqueda proactiva de oportunidades de buy & build, con apoyo integral en la ejecución de adquisiciones.
  • 15 add-ons completados en el Fondo I.

5. Iniciativas frente al cambio climático

Impulsar la creación de valor incorporando la acción climática y la sostenibilidad en las compañías.


  • Fortalecer la sostenibilidad, optimizar la eficiencia en el uso de recursos y aprovechar las oportunidades de la economía verde.
  • Más del 15% de los compromisos del Fondo II destinados a inversiones vinculadas a la acción climática.
  • Asesores senior con amplia experiencia, apoyan en la generación y evaluación de oportunidades.
  • Contribución a la estrategia de la UE en el marco del Plan de Transición Energética.